¿Qué debes saber antes de utilizar un dron por hobby la primera vez? Para empezar, podemos deciros que no hay demasiada diferencia en cuanto a la normativa entre usarlo por hobby o ser un operador. Pero sí hay una básica, que es que siendo por hobby no podrás realizar ningún tipo de trabajo como tal y obtener remuneración por ello.
Hay otra diferencia que se suele pasar por alto, y es que sin ser operador no podrás realizar fotografía ni vídeo, solo usarlo para vuelo recreativo. Y es que si te conviertes en piloto y finalmente en operador, ese permiso irá implicito en tus licencias.
¿Qué tienes que saber antes de usar tu Dron en vuelo recreativo?
No vas a necesitar habilitación como piloto por parte de AESA, pero sí has de cumplir unas normas, que son similares a las que cumplimos los operadores. Y éstas son:
No podrás superar los 120m (400ft) de altura y tendrás que tener tu dron a la vista siempre.
No vas a necesitar estar habilitado como piloto, pero has de volar con seguridad.
Solo podrás volar tu dron en zonas totalmente despobladas, o en campos de aeromodelismo habilitados a tal efecto.
Los daños que causes con el Dron, serán ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE TU RESPONSABILIDAD.
¿Qué no podrás hacer con un Dron?
Te afectarán las mismas prohibiciones que si fueses un operador. Te las enumeramos a continuación:
No podrás volarlo en zonas urbanas, ni tampoco en zonas rurales con aglomeración de viviendas.
No podrás volarlo sobre aglomeraciones de personas, ni en parques, ni playas, conciertos, bodas, manifestaciones, procesiones…
No podrás volarlo de noche. Solo podrás hacerlo entre el alba y el ocaso, que podrás encontrar debidamente establecido en hora y minuto cada día en la página de la AEMET.
No podrás volarlo cerca de aeropuertos y aeródromos. Tendrás que respetar la distancia mínima de 8 o 15 km según el tipo de aeródromo/aeropuerto. Para evitarte problemas te recomendamos que lo hagas a una distancia mínima de 18/20km.
No podrás volarlo en lugares donde se realicen vuelos con otras aeronaves a baja altura. Tampoco podrás hacerlo en zonas de parapente, paracaidismo, helipuertos…
No podrás poner en peligro a terceros.
Y recuerda...
Serás el único responsable de los daños que ocasiones y responderás ante AESA a multas de hasta 225.000€, y si eres menor, serán tus padres los responsables de los daños que ocasiones con tu dron.
Diviértete, y vuela de forma segura.